Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip links

Una campaña del Departamento de Vivienda potencia la rehabilitación energética mediante Fondos Next Generation

Las Ayudas ya se pueden solicitar en las oficinas de VISESA, así como las diferentes sociedades urbanísticas de rehabilitación de Euskadi.

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco ha iniciado recientemente una campaña cuyo objetivo es incentivar la solicitud de ayudas para la rehabilitación energética de viviendas y edificios por parte de la ciudadanía.

Las ayudas directas de los Fondos Next Generation EU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno Central, se suman a las ayudas propias del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco para apoyar las actuaciones de rehabilitación.

Las subvenciones, que ya pueden ser solicitadas, cuentan con un presupuesto inicial de 39,1 millones de euros, más otros 47,2 millones en los próximos meses y su objetivo es impulsar la transición verde, la descarbonización, la eficiencia energética y el despliegue de las energías renovables con actuaciones de rehabilitación y mejora del parque edificado tanto en el ámbito urbano como rural. Según el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, son ayudas “especialmente útiles en Euskadi, que cuenta con uno de los parques edificados más antiguos del sur de Europa y menos eficiente energéticamente, por lo que además de contribuir a la recuperación económica tras la pandemia y de luchar contra el cambio climático, mejoran claramente el día a día de la ciudadanía”.

Información en una red de oficinas, web y un número de atención telefónica

Para facilitar el proceso de solicitud a la ciudadanía, el Departamento de Vivienda ha creado una red de Oficinas de Rehabilitación que actúan ya como ventanillas únicas para que la ciudadanía acuda a ellas a solicitar información y tramitar las ayudas, tanto de los Fondos Next como del Gobierno Vasco. Son 16 en total, entre ellas Visesa, sociedad pública dependiente del Departamento, y las Sociedades Urbanísticas de Rehabilitación de Euskadi (SUR). El Ejecutivo autonómico ha activado además una página web con información sobre las subvenciones www.euskadi.eus/bizinext y un teléfono (943 11 11 01).

La orden del Gobierno Vasco que regula las ayudas de los Fondos Next Generation EU se centra en tres líneas distintas dirigidas a apoyar reformas iniciadas después del 1 de febrero de 2020 y que serán atendidas por orden de presentación y hasta que se agoten los fondos. En todos los casos, deberán ser ejecutadas antes del 30 de junio de 2026. Estas ayudas complementan a las habituales para la rehabilitación que el Departamento mantiene abiertas a lo largo del año y que abordan un espectro más amplio de actuaciones en viviendas y edificios –accesibilidad, seguridad, digitalización, habitabilidad exterior y, también, eficiencia energética-.