Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Skip links

Agree presenta la metodología de priorización en la EUSEW

La Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW) es el mayor evento anual dedicado al uso de la energía renovable y eficiente en Europa.

Organizado por CINEA, la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, cuenta en su programa con la “Policy Conference” en la que diferentes sesiones trataron nuevos desarrollos de políticas, buenas prácticas e ideas de energía sostenible.

Con el título “Innovación social: un motor para la rehabilitación integrada de edificios en toda Europa” la sesión ilustró los aspectos de una metodología de renovación integrada en la Iniciativa de Vivienda Asequible.

 

Por parte de Agree, Olatz Nicolas Buxens, de Tecnalia presentó la metodología de priorización del proyecto bajo el título: “La importancia de un buen diagnóstico social para el éxito del proceso de rehabilitación energética”.

En la sesión Anna Athanasopoulou, jefa de la unidad de “Proximidad, Economía Social e Industrias Creativas”, en GROW, la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, estableció el contexto sobre el enfoque integrado de la innovación social de los distritos de viviendas asequibles y sostenibles. Por su parte, Clara Mafé de Housing Europe, presentó algunos ejemplos del aspecto que podrían tener los barrios de viviendas del futuro.

 

La sesión que fue moderada por Martin Willemart (DG GROW), se centró en los mecanismos de cocreación desplegados para fomentar el compromiso inclusivo de los ciudadanos, destacando la necesidad de un análisis y un diagnóstico exhaustivos de los puntos fuertes y las oportunidades del distrito/barrio a través de la metodología desarrollada en el proyecto AGREE.

A continuación, Naia Merino del Ayuntamiento de Ermua, Momir Tabakovic de FH Technikum Wien y Riccardo Coletta de APRE coordinadores de los proyectos drOp, Prolight y SUPERSHINE respectivamente identificaron como áreas clave de intervención el compromiso de las partes interesadas y el apoyo municipal en el desarrollo de planes estratégicos y en la identificación de las necesidades para desplegar la visión del barrio

La sesión está disponible en el enlace:  https://www.youtube.com/watch?v=KRPrt08fHNI

Leave a comment